Ir directamente a la información del producto
1 de 1
Precio habitual RD$ 425.00
Precio habitual Precio de oferta RD$ 425.00
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

17 unidades disponibles

El compañerismo misionero de William Carey es un libro que explora la vida y obra del famoso misionero británico William Carey. A través de su historia, el libro destaca la importancia del trabajo en equipo y la colaboración en la actividad misionera. A Carey, a menudo se le considera el padre de las misiones protestantes modernas y este libro ofrece una ventana a su mundo y las relaciones que formó en el camino. Se trata de un conmovedor recordatorio sobre la importancia del compañerismo y la comunidad en la marcha de la fe.

Ver todos los detalles
SOBRE EL AUTOR

Michael A. G. Haykin

Michael A. G. Haykin es un renombrado historiador de la iglesia y teólogo especializado en la historia del cristianismo primitivo, la Reforma y la historia bautista. Actualmente es profesor de Historia de la Iglesia y Espiritualidad Bíblica en The Southern Baptist Theological Seminary en Louisville, Kentucky. Haykin ha dedicado su carrera a la investigación y enseñanza de la historia de la iglesia, proporcionando una comprensión profunda y matizada de cómo las doctrinas y prácticas cristianas han evolucionado a lo largo de los siglos. Haykin es autor de numerosos libros y artículos académicos que abordan una variedad de temas históricos y teológicos. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Rediscovering the Church Fathers: Who They Were and How They Shaped the Church" y "The Reformers and Puritans as Spiritual Mentors: Hope Is Kindled." Sus escritos son apreciados por su rigor académico y su habilidad para conectar la historia de la iglesia con cuestiones contemporáneas de fe y práctica cristiana. Además de su labor académica, Michael A. G. Haykin es un conferenciante solicitado y ha participado en numerosas conferencias y seminarios internacionales, donde comparte su conocimiento y pasión por la historia de la iglesia. Su compromiso con la enseñanza y su habilidad para comunicar de manera clara y accesible han hecho de él una figura influyente en el campo de la historia eclesiástica. A través de sus escritos y enseñanzas, Haykin continúa inspirando a estudiantes, pastores y laicos a valorar y aprender de la rica herencia de la fe cristiana.